SoftwareOne Industry & Partner NewsStans, Switzerland

Estudio de investigación de SoftwareOne: Las empresas que utilizan la optimización de los costes para impulsar la innovación obtienen un mayor retorno de la inversión, una mayor rentabilidad y una llegada más rápida al mercado

Las empresas que crean un ciclo de ahorro e inversión en innovación tienen el doble de probabilidades de mejorar el rendimiento de la inversión

Cost-optimised innovation: how companies are closing the innovation gap

SoftwareOne Holding AG (SIX:SWON), proveedor líder mundial de software y soluciones Cloud, ha publicado hoy su nuevo studio “Driving Business Outcomes through Cost-Optimised Innovation”.  Existe una oportunidad significativa para las empresas de todos los tamaños, pero en particular para aquellas con ingresos entre 500 millones y 5.000 millones de dólares, de optimizar sus costes de IT y avanzar en innovación. El estudio muestra que las empresas que lideran la optimización de costes de IT e innovación tienen el doble de probabilidades que las demás en obtener un mayor retorno de la inversión (50% vs 26%) una mayor rentabilidad (35% vs 23%) y una comercialización más rápida (43% vs 26%)

 

El nuevo estudio de SoftwareOne, realizado por una empresa de investigación global independiente, investiga las mejores prácticas de gestión de costes de IT e innovación para empresas del Mid-market. En el estudio participaron organizaciones de 12 países y 6 sectores industriales de Norteamérica, Latinoamérica, Europa, Oriente Medio y la región de Asia-pacífico. Los encuestados se clasificaron en tres categorías – Innovadores Avanzados, Aspirantes y Principiantes – en función de los niveles de progreso en la optimización de los costes de IT y la creación de una base de IT moderna.

Mientras que los 48% de los ejecutivos del Mid-Market carecen de presupuesto o no están seguros de tenerlo para financiar la próxima ronda de innovación, los innovadores avanzados aplican siete mejores prácticas para conseguir resultados:

  • Creación de una infraestructura tecnológica moderna. Los innovadores avanzados están muy por delante de otras empresas en la instalación de una base de IT moderna para impulsar la optimización de costes y la continua innovación.
  • Invertir en iniciativas digitales clave. En los próximos dos años, tienen previsto gastar mucho más que en tecnologías críticas. Las diferencias son más evidentes en el gasto en seguridad en redes, automatización y gestión Cloud y SaaS
  • Priorizar la seguridad y la privacidad de los datos. Utilizan caso todas las soluciones de ciberseguridad con más frecuencia que los demás.  
  • Construir una infraestructura basada en el Cloud. Mas de dos tercios han realizado progresos significativos en la creación de infraestructura basada en Cloud, y más de la mitad han trasladado sus aplicaciones a la nube y migrando procesos básicos. Un porcentaje similar ha establecido políticas de gobernanza, cumplimiento y seguridad. En los próximos dos años prevén tener el 70% de sus aplicaciones de Software y cargas de trabajo.
  • Cerrar la brecha de la IA  y avanzar con estrategias de adopción para automatizar procesos, mejorar la toma de decisiones, los procesos internos y el compromiso con el cliente. El 84% se encuentran en niveles medios o avanzados de uso de IA para procesos internos y el 71% para la relación con el cliente. 
  • Desarrollo de una ventaja pionera de GenAI. Tienen casi el doble de probabilidades que los demás de estar a un nivel medio o avanzado de implementación de GenAI para fines internos y están considerablemente mas avanzados en la relación con el cliente. 
  • Dominio de la gestion de costes de IT. Están por delante de sus competidores en casi todas las áreas de gestión de costes, habiendo hecho progresos significativos en la supervisión y reducción de costes operativos, de licencias de software y de infraestructura IT. En los próximos años, los Optimised Innovators esperan realizar los mayores avances en sostenibilidad, alineando las FinOps con las prácticas de sostenibilidad para optimizar el uso de los recursos, reducir los residuos y recortar los costes energéticos. 
     

“Alinear los beneficios empresariales de las inversiones en innovación con las oportunidades de optimizar estratégicamente los entornos de IT es fundamental para el éxito. Nuestro estudio sugiere que existe una clara oportunidad para que las empresas optimicen para innovar”, dijo Oliver Brechtold, President of Software and Cloud de SoftwareOne. “Una vez definidas las prioridades de innovación que impulsan los resultados de negocio, las empresas pueden tener una comprensión más informada de su entrono IT con un objetivo final en mente. Esto incluye abalizar las licencias de software, los entornos Cloud y las aplicaciones personalizadas para identificar áreas de optimización. Este proceso liberará recursos para invertir donde más importa al negocio, ya sea la adopción de Gen AI, soluciones de seguridad o transformación acelerada de la nube. Poner estas oportunidades al alcance sirve de catalizador para el crecimiento.”

Metodología

A finales de 2024, SoftwareOne y ThoughtLab, una firma de investigación global independiente, realizaron una encuesta a 600 empresas de todo el mundo para analizar el uso de la optimización de costes de IT para financiar la innovación. En el estudio, participaron empresas de 12 países de América del Norte, América Latina, Europa, Oriente Medio y la región de Asia-Pacífico. Estas empresas operaban en seis amplios sectores: servicios financieros; bienes de consumo y minoristas; sanidad y ciencias de a salud; servicios profesionales; fabricación industrial y automoción; y tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones. 

La muestra incluía tanto empresas medianas definidas como aquellas con ingresos entre 500 y 5.000 millones de dólares, como grandes empresas con ingresos superiores a 5.000 millones de dólares. Entre los encuestados había una mezcla de ejecutivos de nivel C e informes con conocimiento de las estrategias de innovación y gestión de activos de IT de su empresa. 

Sobre SoftwareOne

SoftwareOne es un proveedor tecnológico global líder en soluciones y servicios Software & MultiCloud, que ayuda a las empresas en su proceso de transformación tecnológica, desde la evolución de su infraestructura, modernización de sus aplicaciones, optimización del puesto de trabajo o seguridad Cloud a la adquisición, administración, optimización y gestión de activos de Software. 

Con más de 9.000 empleados, SoftwareONE tiene presencia en más de 90 países, desde los que da soporte a más de 65.000 clientes repartidos en más de 150 paises, proporcionando soluciones tecnológicas de más de 7.500 fabricantes como Microsoft, AWS, Google, Citrix, DELL-EMC, VMware, Nutanix, Commvault, Adobe, IBM, Oracle, Citrix, Red Hat y muchos más.

Las acciones de SoftwareONE (SWON) cotizan en SIX Swiss Exchange.

Para obtener más información sobre SoftwareOne, visita SoftwareOne.com. o síganos en LinkedIn

Contáctanos

  • cajigas-jaime-contact
    Jaime Cajigas
    Marketing Director
    Madrid
    jaime.cajigas@softwareone.com
    +34 678 425 136
  • nicole-daniel-contact
    Nicole Daniel
    Global PR Director
    41-47 Hartfield Rd
    SW19 3RQ Wimbledon London
    United Kingdom
    nicole.daniel@softwareone.com